UNIDAD 2: ACTIVIDAD 1
Desde que nace un documento en sus diversos soportes, el hombre ha tenido la necesidad de preservarlos y conservarlos, de modo que, con el paso de los años, los materiales fueron creciendo hasta formar archivos de trámite, generales e históricos; en la última década, con la llamada era digital, aparecen los archivos digitales.
Entonces, con la consolidación de los archivos, se establecen criterios tanto nacionales como internacionales para regularlos y protegerlos; de esta forma, a través de leyes, normas y reglamentos, cada país hace los propios para preservar la memoria histórica.
DEPARTAMENTO DE ARCHIVO HISTORICO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO
Ubicado en
DIVISION DEL QUE HACER ARCHIVISTICO
1) INSTITUCIONAL:
A) INSTALACION DEL SISTEMA
INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA INTEGRACION DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
LO QUE VA A PROPICIAR QUE SE TRABAJE SOBRE EL SIGUIENTE EJE
2) DISPOSICONES EN MATERIA
ARCHIVISTICA
A) INSTRUMENTOS DE CONTROL
B) INSTRUMENTOS DE CONSULTA
C) INVENTARIOS DOCUMENTALES (TRANSFERENCIAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y BAJAS
DOCUMENTALES)
D) GUIA DE ARCHIVO
E) MANUALES DE PROCEDIMIENTOS (UNIDADES DE CORRESPONDENCIA, CONSULTA,
DIGITALIZACION, CONSERVACION, ENTRE OTROS)
LEY FEDERAL SOBRE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS: ES UNA PROPUESTA DEL AGN PARA ARCHIVOS HISTORICOS A NIVEL GOBIERNO
AUN NO SE APLICA PERO SE PRETENDE PROTEGER A LOS DOCUMENTOS DE CARÁCTER
HISTORICO MEDIANTE LA LFMZA
Comentarios
Publicar un comentario